En el marco de este proyecto, se desarrolló un kit educativo de agricultura inteligente llamado SISMAedu, diseñado para que los estudiantes puedan llevar a cabo proyectos en la huerta escolar, como sistemas de riego automático y dispositivos de monitoreo agroambiental.
Este completo kit SISMAedu incluye una variedad de componentes electrónicos que permiten la creación de diversos proyectos en el contexto de la huerta tecnológica. El kit contiene todos los materiales necesarios para ensamblar dos tipos de dispositivos de monitoreo clave: SISMA-SUELOS, diseñado para medir la calidad del suelo, y SISMA-AGUA, destinado a evaluar la calidad del agua.
Para facilitar su uso, el kit incluye una carcasa y una tarjeta electrónica de fácil conexión, lo que permite a los estudiantes ensamblar los dispositivos de manera sencilla e instalarlos en la huerta escolar.
Además, se desarrolló una cartilla STEAM que guía a los estudiantes en actividades integradas, combinando conceptos de matemáticas, biología y tecnología, usando el monitoreo de la calidad del suelo y del agua como contexto educativo.
El kit también incluye una caja de herramientas con componentes electrónicos variados, lo que permite a los estudiantes realizar una amplia gama de proyectos de electrónica dentro del entorno de la huerta.
SISMAedu incluye un dispositivo para la medición de parámetros que definen la calidad de agua y suelo, como lo vimos anteriormente. Esta sonda tiene diferentes sensores y una interfaz con pantalla para visualizar los datos. Dependiendo del tipo de medición que vayamos a hacer (suelo o agua), el dispositivo nos indicará qué sensores están activos mediante luces LED. Para ello tenemos un LED azul que indica que SISMA-AGUA ha sido activado, listo para medir parámetros de agua y el LED verde indica que SISMA-SUELOS ha sido activado, listo para medir parámetros de suelo.